Acepción

Acepción
sustantivo femenino
1 LINGÜÍSTICA Sentido o significado en el que, según sean la situación lingüística o el contexto, se toma una palabra o una expresión:
este término tiene varias acepciones.

FRASEOLOGÍA
acepción de personas Acción de favorecer a unas personas más que a otras por razones particulares, desatendiendo al mérito o a la razón.

* * *

acepción (del lat. «acceptĭo, -ōnis»)
1 f. Cada *significado de una palabra cuando tiene más de uno. En este diccionario se separan las distintas acepciones con números. Y los distintos matices de una misma acepción con el signo ⊚.
2 (ant.) Aceptación.
Acepción de personas. Preferencia mostrada arbitrariamente hacia una o más personas entre otras. Aceptación de personas.

* * *

acepción. (Del lat. acceptĭo, -ōnis). f. Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece. || 2. desus. aceptación (ǁ aprobación). || \acepción de personas. f. Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón.

* * *

La acepción es el significado que una palabra recibe en el habla. Así, cabo posee varios significados en la lengua, pero una sola acepción cuando, por ejemplo: el cabo de Finisterre. Acepción puede alternar con sentido en todos los usos de la palabra sentido, excepto cuando hablamos de sentido recto o figurado.

* * *

femenino Cada uno de los significados en que se toma una palabra o frase en distintos actos de habla.
acepción de personas Acción de favorecer arbitrariamente a unas personas más que a otras.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • acepción — (Del lat. acceptĭo, ōnis). 1. f. Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece. 2. desus. aceptación (ǁ aprobación). acepción de personas. f. Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por… …   Diccionario de la lengua española

  • acepción — sustantivo femenino 1. Área: linguística Cada uno de los significados de una palabra o de una locución: Agua es una palabra con muchas acepciones …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Acepción — Una acepción (del latín acceptĭo, ōnis) es uno o cada uno de los significados que se dan a una palabra o frase. En un diccionario por ejemplo, están enumerados los diferentes conceptos o definiciones que una misma palabra puede tener. Véase… …   Wikipedia Español

  • acepción — s f Cada uno de los sentidos o significados de una palabra: Usamos la palabra diccionario en su acepción más general , la acepción jurídica de un término. En los diccionarios, como éste, son acepciones cada uno de los pequeños textos numerados… …   Español en México

  • acepción — {{#}}{{LM A00399}}{{〓}} {{SynA00407}} {{[}}acepción{{]}} ‹a·cep·ción› {{《}}▍ s.f.{{》}} Cada uno de los significados o sentidos que tiene una palabra o frase según el contexto en los que se usen: • En este diccionario, las acepciones de las… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • acepción — (f) (Intermedio) cada una de las explicaciones de una palabra Ejemplos: ¿Cuál es la primera acepción de este verbo según el diccionario? Voz polisémica tiene muchas acepciones. Sinónimos: significado …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • acepción — sustantivo femenino significación*, sentido, significado. * * * Sinónimos: ■ sentido, significado, significación, extensión …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • acepción de personas — ► locución Acción de favorecer a unas personas más que a otras por razones particulares, desatendiendo al mérito o a la razón …   Enciclopedia Universal

  • Franja de Aragón — Localización del territorio catalanófono de Aragón. El término Franja de Aragón (Franja d Aragó, Franja de Ponent, Franja de Llevant o Franja Oriental en catalán; Francha d Aragón o Francha Oriental en aragonés) se aplica habitualmente al Aragón… …   Wikipedia Español

  • Hombre — El término hombre puede hacer referencia: como primera acepción, a cada individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino,[1] como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”